EL VALLE DEL BAZTÁN
La Navarra húmeda es una de las zonas más conocidas y turísticas de Navarra. Se caracteriza por su clima oceánico y vegetación atlántica. La hidalguía de origen de los baztaneses, que en el siglo XV obtuvo expreso reconocimiento real, queda patente en los escudos del valle que adornan las fachadas de las magníficas casonas de piedra. Acusada personalidad la de este valle bucólico, alfombrado de pastos, salpicado de caseríos y bosques de hayas, robles y castaños. El valle de Baztán se ha hecho popular últimamente por las famosas novelas de Dolores Redondo. La «Trilogía del Baztán» está ambientada en esta zona del norte de Navarra y son muchos los lugares de la novela que podemos visitar.
ZUGARRAMURDI
En Zugarramurdi se encuentran las famosas cuevas donde las brujas celebraban sus akelarres según reza una tradición teñida de sangre; cuarenta vecinas fueron procesadas bajo acusación de brujería en 1610 por el auto de fe de Logroño y doce de ellas acabaron en la hoguera. Las cuevas están preparadas para poder ser visitadas por los turistas.
AMAIUR
Pintoresco pueblo calle que recibe al visitante con su peculiar arco de entrada.
Uno de los rincones más emblemáticos de Amaiur es un molino rehabilitado, aún hoy en funcionamiento, donde el visitante podrá comprar harina de maíz o de trigo y degustar talos recién hechos. Unas finas tortas de maíz que se consumen acompañadas de otros productos como queso, chocolate, chistorra… Cerca se encuentra el mítico monolito del monte Gaztelu (se traduce como castillo). Hito conmemorativo que recuerda que Amaiur fue el último foco de resistencia frente a la conquista de Navarra y su incorporación a la corona de Castilla (S.XVI).
ELIZONDO
Elizondo es la capital y centro comercial del valle de Baztán. Destacan sus casonas de estilo vasco, acompañadas por algunos palacetes de estilo «indiano» ya que fueron construidas por los emigrantes que volvieron de América.
PARQUE NATURAL DEL SEÑORIO DE BERTIZ
El Parque Natural de Bertiz cuenta con más de dos mil hectáreas de hayas, robles y castaños, donde encuentran cobijo numerosas especies animales. La zona que se visita es un exótico jardín botánico de 120 especies de árboles y arbustos, situado en la parte baja, a orillas del río Bidasoa. El jardín está ambientado con cascadas y lagos artificiales, patos, pavos reales y varias pérgolas y en él se encuentran también un caserón baztanés del siglo pasado y una capilla modernista.
RUTAS CULTURALES POR NAVARRA

Somos guías turísticos oficiales de Pamplona y Navarra desde 1995. Agencia de receptivo desde 2007.
Estamos especializados en visitas guiadas a Pamplona, excursiones por Navarra y comercialización de servicios turísticos Vips para San Fermín.
Legal
Regístro Gobierno de Navarra
Agencia de viajes: CINA 0050
Empresa de guías locales: UETAC 001