Saltar al contenido

LA RIBERA DE NAVARRA

MONASTERIO DE LA OLIVA

Monasterio cisterciense fundado a mediados del siglo XII, llegó a ser uno de los más importantes del Reino de Navarra por su arquitectura, biblioteca y posesiones territoriales. La iglesia fue costeada por Sancho VI el Sabio y su hijo Sancho VII el Fuerte y en ella se pueden apreciar una parte románica y otra gótica. De excepcional interés es el claustro gótico del siglo XIV.

Tudela

La capital de la Ribera, situada en la orilla derecha del Ebro, es sede episcopal y está considerada la ciudad de las tres culturas (la Toledo del norte). Sus callejuelas son una sorpresa constante.

Se comienza la visita en la magnífica Plaza de los Fueros, construida en el siglo XVII, cuyo primer cometido fue acoger las corridas de toros, que se celebraban antes en la Plaza de la catedral. Esta Plaza está presidida por la Casa del Reloj y es el lugar donde se desarrollan importantes acontecimientos culturales y festivos de la Ciudad, como El Volatín o la Bajada del Ángel.

La Catedral de estilo protogótico (o estilo cisterciense), fue construida a finales s. XII sobre la antigua mezquita. Posee un interesante claustro y tres hermosas portadas entre las que destaca la magnífica Puerta del Juicio.

Además de otras iglesias de interés, Tudela ofrece magníficos palacios del s. XVI como el Palacio del Marqués de Huarte.

Las BARDENAS REALES

Se trata de una de las zonas más singulares y desconocidas de Navarra. Las sucesivas erosiones han configurado un paisaje sorprendente y desértico. 

Este espacio ocupa un extenso territorio de 415 kilómetros cuadrados que curiosamente no pertenece a ningún municipio. En él no existen ni núcleos urbanos ni ningún habitat permanente, aunque podemos encontrar numerosas cabañas, corralizas, cañadas, senderos y algunas balsas dispersas por toda su superficie. 

Sorprenden en las Bardenas Reales las formas tan espectaculares y caprichosas, resultado de la intensa actividad erosiva. La más conocida es la llamada “Castildeterra”.

Las Bardenas han sido declaradas recientemente Reserva mundial de la biosfera.

RUTAS CULTURALES POR NAVARRA

Descubre aquí más de nuestras rutas culturales por Navarra
Guías oficiales Pamplona

Somos guías turísticos oficiales de Pamplona y Navarra desde 1995. Agencia de receptivo desde 2007.

Estamos especializados en visitas guiadas a Pamplona, excursiones por Navarra y comercialización de servicios turísticos Vips para San Fermín.

Legal

Regístro Gobierno de Navarra

Agencia de viajes: CINA 0050

Empresa de guías locales: UETAC 001